¿Cómo escribir una noticia?
La noticia, tiene el propósito de informarnos sobre un suceso novedoso, ocurrido en una comunidad o en un lugar determinado y que debe estar en conocimiento de sus habitantes.
Se ubica dentro del plano periodístico que muestra parte de la realidad y el acontecer actual.
Se ubica dentro del plano periodístico que muestra parte de la realidad y el acontecer actual.
Para escribir una noticia debes saber que:
- Este tipo de texto no se ajusta a un formato estricto, como una receta, sino que considera tu estilo y forma de contar los hechos.
- Es fundamental la veracidad de los hechos, que sean reales. Así como también la objetividad, no puedes dar opiniones ni realizar juicios de valores.
- Es importante ser claro y breve, contando los hechos de forma coherente y sin reiteraciones.
- En la noticia se deben incluir los datos esenciales para la comprensión del acontecimiento. Se tiene que proporcionar al público las respuestas a las llamadas 5 W: Quién, qué, cuándo, dónde, por qué (who, what, when, where, why). A las que, se puede añadir el Cómo (How). Recuerda organizarla de acuerdo a las características de tu relato.
- Debes considerar las partes de la noticia que se describen a continuación:
El titular
Destaca lo más importante de la noticia.
Destaca lo más importante de la noticia.
La entrada
Resume la noticia y responde a las preguntas básicas.
Resume la noticia y responde a las preguntas básicas.
El cuerpo
Es el texto y narrará los acontecimientos en orden de importancia: primero lo más importante.


Explicaciones sobre qué es una noticia, sus partes.
A qué preguntas debe responder una noticia ,
y diversas actividades para repasar conceptos.
|



FUENTE: www.e-vocacion.es (Ed. SANTILLANA)
FUENTE: www.e-vocacion.es (Ed. SANTILLANA)
La noticia
La noticia.
Las preguntas básicas.
|
Una vez que hemos decidido sobre lo que queremos
escribir, debes redactarla de forma clara y breve
siguiendo estas instrucciones sencillas:
- Piensa en tu título atractivo para tu noticia
- Redacta en un primer párrafo,(tres o cuatro líneas, los datos más interesantes de la noticia.
- Redacta la noticia de forma clara y amena.
Recuerda contestar a las seis famosas preguntas del periodismo que se las conoce también como las seis "W" porque en inglés todas ellas empiezan por -w o la contienen.
El mundo en 6 preguntas
Toda noticia necesita incluir la respuesta a las siguientes preguntas que en la escuela periodística norteamericana se denominan las 6 W:Qué (What) ha sucedido; Quiénes (Who) son sus protagonistas; Dónde (Where) ha sucedido; Cuándo (When) ha sucedido; y por qué ha sucedido (Why). A estas cinco preguntas se sumará otra más: Cómo ha sucedido el acontecimiento. |
NOTICIAS LOCAS
INVENTAN HELADO QUE BRILLA EN LA OSCURIDAD
ANDA 24 HORAS HACIA ATRÁS EN BICICLETA
CONSTRUYEN CASTILLO DE CHOCOLATE
ABREN RESTAURANTE PARA PERROS
Noticias del sábado 26 de marzo de 2011
MOZA LE TIENE MIEDO A LOS TOMATES
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.